Que ideas más bonitas para preparar marcapáginas con fieltro de colores. Ningún peque se resistirá a seguir leyendo con estos puntos de libro tan creativos. Continúa leyendo »
Fantásticos marcapáginas realizados con fieltro de colores
Propuesta de actividades para trabajar la escritura a partir de un cuento
Son muchas las actividades que podemos proponer a los alumnos a partir de la lectura de un cuento en el aula para trabajar el aprendizaje y afianzamiento de la lectura y de la escritura y con las que, además, potenciaremos la creatividad de los niños. Podemos realizar unas u otras dependiendo de la edad de los alumnos y del nivel lector y de escritura que tengan. Continúa leyendo »
Propuesta de actividades para trabajar de manera creativa los cuentos en el aula
Fomentando la creatividad de los niños, la escuela contribuye a formar personas capaces de crear una sociedad que propicie el crecimiento de personas íntegras, capaces de ser críticas con la sociedad en la que viven y no sólo de adaptarse a ella. Para ello contamos con muchos recursos entre los que se encuentran los tan socorridos Cuentos. Ya sean los cuentos clásicos de toda la vida, los cuentos de fantasía, o los más modernos, a través de ellos podemos potenciar la creatividad de los niños. Continúa leyendo »
Fases evolutivas en la adquisición de la escritura
La escritura es un proceso mecánico, una destreza psicomotriz mediante la cual se aprende a escribir palabras oraciones y, justamente, de ese ejercicio sistemático y progresivo, depende su soltura y legibilidad.
Para el correcto aprendizaje de la escritura es necesario que el niño cuente previamente con una serie de requisitos o competencias, de distinta índole. Continúa leyendo »
Cómo funciona la lateralidad de los niños zurdos.
La situación de los niños zurdos se torna distinta a los demás casos. Es así que situaciones que son tan sencillas de por sí, no lo son para ellos. De esta manera, se genera ansiedad, frustración hasta falta de confianza al momento de realizar una acción.
Uno de los inconvenientes que presenta un niño zurdo, se relaciona con la confusión interna que se forma en el niño cuando es motivado por los adultos a utilizar su derecha.
Unos niños son diestros, otros son zurdos Continúa leyendo »
Estrategias para fomentar el hábito lector en niños y jóvenes
Los educadores sabemos que el hábito de la lectura supone muchos factores favorables al desarrollo del niño, porque aumenta su capacidad de pensamiento, mejora su ortografía, contribuye a su manejo de la redacción, y le permite obtener una visión del mundo más amplia que influirá a que tenga conceptos más claros sobre todo aquello de lo que lea. Educar este aspecto es más que aprender a leer, hay que leer de verdad, y la renuencia de los niños y jóvenes podríamos achacarla a la dejadez de maestros y adultos, que no se tomaron en serio, la tarea de motivar a los niños en la lectura. Continúa leyendo »